¿Qué necesita saber para el cálculo del ROI de un proyecto ERP en 2023?

Toda organización quiere hacer uso de la mejor programa ERP y agilizar el final de su funcionamiento hasta el final. Este es un proceso que requiere mucha atención en todos los aspectos. Escribir los requisitos del software ERP, buscar proveedores de software, hacer un plan de ejecución y mucho más. En todo esto, ¿ha pensado en el resultado de su inversión?

Debe calcular el ROI de su proyecto ERP después de implementarlo. A través de esto, puede estimar el alcance de los beneficios que ha proporcionado a su organización. Aquí surge la pregunta ¿Qué hay que tener en cuenta para el ROI de un sistema ERP? Si quieres saber sobre eso, entonces quédate aquí.

Comencemos la aventura.

Medir el costo de ERP

Para calcular el ROI de un proyecto ERP, debe considerar todos los gastos realizados para ello. Comenzando con sus tarifas de suscripción que había pagado para utilizar. Luego vienen los costos de implementación y las tarifas de consulta del proveedor para el Implementación del sistema ERP.

Relacionado:Facebook lanza Reels Globally: Easy Way for Influencers Through Videos en 2023Facebook lanza Reels Globally: Easy Way for Influencers Through Videos en 2023

Además, también debe considerar el tipo de implementación de software, ya sea en la nube o en las instalaciones. ¿Sus recursos cuentan con los dispositivos adecuados para manejarlo? Los cargos en los que se incurrirá para capacitar a su personal. En pocas palabras, debe considerar cuidadosamente todos los gastos que se han realizado para operar el software.

Tarifas de licencia

Si está probando un sistema ERP en las instalaciones, se ejecutará en los servidores locales de la organización. Para esto, debe pagar una buena cantidad de dinero una vez. Lado a lado, debe mantener sus servidores actualizados para que funcionen correctamente.

Por otro lado, si tiene un software ERP basado en la nube, se aloja en un servidor de terceros y se puede acceder a él en línea. Pagará tarifas de suscripción mensuales o anuales a partir de la fecha en que use el software. Cualquiera que sea el escenario, debe tener en cuenta las tarifas para calcular el ROI.

Costo de consultoría

Después de pagar las tarifas para adquirir el software, es posible que tenga problemas para ejecutarlo. Muchos proveedores de software ERP cobran tarifas de consultoría para eliminar los problemas que enfrenta con el software.

Relacionado:La nueva pestaña Descubrir de Reddit lleva la aplicación a la era moderna de las redes socialesLa nueva pestaña Descubrir de Reddit lleva la aplicación a la era moderna de las redes sociales

Debe agregar esta tarifa de consultoría al calcular el ROI de ERP. Debe mencionar las actividades de consultoría realizadas por el proveedor.

Costo de mantenimiento de software

El software que está utilizando se puede personalizar. Ninguna solución abarca todos los módulos de su elección. Puedes integrar otras herramientas necesarias que harán tu trabajo más eficiente.

Para otras herramientas, deberá pagar las tarifas, que también se sumarán en la estimación del ROI. Este costo de mantenimiento del software no puede pasarse por alto, ya que no podrá aprovecharlo al máximo sin esto.

Costos operativos

Por último, pero no menos importante, hay otros costos operativos que debe asumir para ejecutar sin problemas el software ERP. Lo que incluye es costo de mano de obra, costo administrativo y otros costos adicionales. Estos costos operativos pueden parecer insignificantes, pero deben tenerse en cuenta para calcular el ROI.

Relacionado:Twitter lanza suscripción mensual de $8 con marca de verificación azulTwitter lanza suscripción mensual de $8 con marca de verificación azul

Este ROI es una medida del éxito y debería ser positivo. Debe establecer un presupuesto para todos estos gastos y tratar de no excederlos. Dado que ha automatizado sus operaciones comerciales, el ROI debe mejorar porque se eliminan el costo y el tiempo necesarios para realizar tareas manuales.

Índice
  1. Medir el costo de ERP
  2. Tarifas de licencia
  3. Costo de consultoría
  4. Costo de mantenimiento de software
  5. Costos operativos
  • Pensamientos finales
  • Pensamientos finales

    invertir en programa ERP es una gran iniciativa; su cálculo de ROI le ayuda a conocer su éxito con su organización.

    Relacionado:Promoción de la innovación tecnológica mediante el replanteamiento de políticas y regulacionesPromoción de la innovación tecnológica mediante el replanteamiento de políticas y regulaciones

    También te puede interesar:

    Subir

    Utilizamos cookies para asegurar que le ofrecemos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él. Mas información