
El futuro del trabajo: cómo los robots están cambiando el lugar de trabajo


El futuro del trabajo: cómo los robots están cambiando el lugar de trabajo
Desde su creación a mediados del siglo XX, los robots han avanzado significativamente. Los robots se emplearon primero en gran medida para la automatización industrial, pero ahora se utilizan para una variedad de tareas, desde la exploración espacial hasta la atención médica.
Los avances tecnológicos, especialmente en los campos de los sensores, la computación y la inteligencia artificial, han impulsado la creación de robots. Los robots son cada vez más expertos en navegar por sus entornos e interactuar con las personas a medida que los sensores se vuelven más sofisticados y tienen un precio más razonable. Los robots ahora son capaces de procesar más datos y realizar trabajos más difíciles gracias a los avances en el poder de la computación.
En los últimos años, la inteligencia artificial ha jugado un papel importante en la evolución de los robots. Los robots ahora pueden aprender de experiencias previas y adaptarse a nuevas situaciones gracias a los avances en el aprendizaje automático y la visión por computadora. Debido a esto, se han desarrollado robots autónomos que pueden funcionar sin intervención humana.
Las demandas de varios sectores de la economía y los dominios de aplicación también han influido en el progreso de los robots. Los robots utilizados en la fabricación están hechos para ser extremadamente exactos y eficientes, pero los robots utilizados en el cuidado de la salud están hechos para ser delicados y seguros.
Relacionado:
Mirando hacia el futuro, se espera que los robots continúen desarrollándose, volviéndose más inteligentes, independientes y adaptables. Esto creará nuevas oportunidades para el uso de robots, como la exploración espacial y ayudar a las personas con discapacidades a vivir más libremente. Para asegurarse de que los robots sean confiables, seguros y ventajosos para la sociedad, es crucial asegurarse de que se utilicen las normas y consideraciones éticas para impulsar la creación de la robótica.
Según Panasonic, el robot “Hakobo” puede reconocer impedimentos y decidir cuándo girar y detenerse por sí solo. El centro de control de Fujisawa también lo está vigilando al mismo tiempo, y cada vez que los robots encuentren impedimentos o se atasquen, el centro de control será notificado instantáneamente a través de cámaras.
Desde hace algunos años, los restaurantes de comida rápida como McDonald's, Sonic y Chipotle han estado experimentando con bots de voz impulsados por IA para tomar pedidos por teléfono y en el autoservicio. Sin embargo, luego de encuentros con robots de voz que no pueden tomar sus pedidos con precisión, algunos clientes de McDonald's en TikTok expresan su descontento, y en algunos casos, risas histéricas, por la situación.
Una mujer joven con un gorro Adidas se muestra en una publicación popular de @themaddivlog
Relacionado:
Tropezando para comprar una taza de helado de vainilla. El TikToker argumenta: "Simplemente quiero una gran cantidad de agua y una taza de helado".
Cuando ve que compró dos frascos de mantequilla y cuatro paquetes de ketchup en el menú de visualización de pedidos, se enfurece. La superposición de texto del video dice: "Pelea con el robot de McDonald's".
Ella cierra el video después de muchos esfuerzos para aclarar su orden:
“Estoy acabado, McDonald's. Todo listo."
Relacionado:
La publicación de otra TikToker que explica cómo "los robots se están apoderando del mundo" y arruinando su pedido de McDonald's obtuvo 97,000 visitas. Ella dijo que aunque solo compró un té dulce, el robot de voz agregó nueve a su pestaña de pedido.
Mirando hacia el futuro, se espera que los robots continúen desarrollándose, volviéndose más inteligentes, independientes y adaptables. Esto creará nuevas oportunidades para el uso de robots, como la exploración espacial y ayudar a las personas con discapacidades a vivir más libremente. Para asegurarse de que los robots sean confiables, seguros y ventajosos para la sociedad, es crucial asegurarse de que se utilicen las normas y consideraciones éticas para impulsar la creación de la robótica.
En resumen, el desarrollo de robots ha sido un proceso apasionante, desde su uso temprano en la automatización industrial hasta su uso actual en una variedad de entornos y sectores. Los robots se han vuelto más inteligentes, adaptables y autónomos gracias a los avances tecnológicos, especialmente en los campos de los sensores, la computación y la inteligencia artificial. Esto ha llevado a nuevas aplicaciones para ellos.
El desarrollo y uso de robots debe hacerse de manera responsable y ética, teniendo en cuenta factores como la seguridad, la confiabilidad y el efecto social, a medida que se vuelven más sofisticados. Al hacer esto, podemos seguir disfrutando de los numerosos beneficios que tienen los robots mientras reducimos los peligros y las dificultades que conlleva su uso.
Relacionado:
También te puede interesar: