Cómo saber si un sitio es confiable

Índice
  1. Los peligros de Internet
  2. Lo que necesitas saber
    1. 1- Estudia la URL y la barra de direcciones
    2. 2- Revisa la Página de Contacto del Sitio
    3. 3- Verifica la Presencia en Redes Sociales de la Empresa
    4. 4- Validar el Nombre de Dominio
    5. 7- Verifique la Política de Privacidad
    6. 8- Ejecute un escaneo en busca de virus
    7. 9- Utilice los informes de navegador seguro de Google
    8. 10- ¿Demasiado bueno para ser verdad?

Los peligros de Internet

Es un hecho conocido que aproximadamente uno de cada diez adultos en los Estados Unidos será víctima de fraude o estafas en línea cada año. Por lo general, es probable que ocurra fraude en línea debido al aumento de las páginas de Internet y los avances tecnológicos recientes.

Esto significa que tener cuidado al usar Internet nunca ha sido tan importante para proteger su privacidad. Es esencial que sepa qué buscar para que pueda usar Internet con facilidad, encontrar un sitio de bingo en línea de confianza y use de manera segura los servicios de compras y transmisión en línea.

A continuación se enumeran algunos de los pasos recomendados que debe seguir para identificar si un sitio web es seguro.

Relacionado:Las 10 ideas fascinantes de Trollishly para conseguir más seguidores en InstagramLas 10 ideas fascinantes de Trollishly para conseguir más seguidores en Instagram

Lo que necesitas saber

1- Estudia la URL y la barra de direcciones

Cuando esté utilizando Internet, asegúrese de mirar la barra de direcciones (también conocida como URL). Aquí, debe verificar si hay una 's' incluida, haciendo que se vea como lo siguiente: https:// Aunque esto no significa que el sitio sea un 'sitio fraudulento', significa que el propietario del sitio es utilizando procesos de encriptación seguros para transferir datos que los protegen de los piratas informáticos.

2- Revisa la Página de Contacto del Sitio

Aunque esto puede parecer un movimiento menor, sigue siendo útil. Revisar la página de contacto de un sitio hace más válido que se trata de un sitio legítimo de la empresa. Debería esperar ver múltiples opciones de contacto (correo electrónico, chats en vivo, teléfono y dirección de la oficina). Si no ve estas cosas, cuestione su legitimidad.

Relacionado:¿Cómo iniciar un hospital en Metaverse?¿Cómo iniciar un hospital en Metaverse?

3- Verifica la Presencia en Redes Sociales de la Empresa

En esta era de la tecnología moderna, la mayoría de las empresas deberían estar en las redes sociales y tener una actividad decente. Si ve íconos de redes sociales en el sitio web, como direcciones de Twitter, Facebook, Instagram, etc., asegúrese de hacer clic en el enlace para ver si realmente funciona. También es una buena idea consultar la página de LinkedIn de la empresa para ver si los empleados reales trabajan allí.

4- Validar el Nombre de Dominio

Busque errores gramaticales y ortográficosSi el sitio de una empresa es legítimo, habrá sido revisado profesionalmente antes de su lanzamiento para asegurarse de que no haya errores en su redacción o producción. Por lo general, si detecta muchos errores de puntuación, gramática y ortografía, significa que un sitio web se lanzó rápidamente sin pensarlo mucho. Sin embargo, incluso en un sitio real, pueden ocurrir errores, pero si son excesivos, generalmente indica que se trata de una estafa.

7- Verifique la Política de Privacidad

Debido a las leyes y regulaciones de privacidad de datos, la mayoría de los sitios web deben proporcionar a los visitantes procedimientos y políticas sobre cómo se utilizan, protegen, almacenan y recopilan sus datos. La mayoría de los sitios ofrecerán una página o un enlace a una 'cookie' o documento donde se encuentra la información. Lea toda esta información detenidamente y tenga cuidado si un sitio no tiene uno.

Relacionado:Cómo hacer crecer las cuentas de OnlyFans en 2023Cómo hacer crecer las cuentas de OnlyFans en 2023

8- Ejecute un escaneo en busca de virus

No es raro que aparezcan anuncios o ventanas emergentes en algunos sitios web. Sin embargo, suponga que hay una cantidad excesiva que afecta la forma en que revisa un sitio o lo redirige constantemente para hacer clic en enlaces externos. En ese caso, esta es una indicación significativa de que el sitio no es seguro. Puede encontrar una variedad de recursos en línea gratuitos para usar para buscar malware, virus, etc.

9- Utilice los informes de navegador seguro de Google

Google tiene una función conocida como Informe de transparencia de navegación segura de Google , que permite a los usuarios pegar direcciones URL y, a cambio, recibir un informe sobre si este sitio web es de confianza.

10- ¿Demasiado bueno para ser verdad?

Todos somos humanos; a todos nos encanta una buena ganga. A veces es fácil pensar que algunas ofertas son demasiado buenas para ser verdad. Si algunos sitios ofrecen ofertas que parecen demasiado poco realistas, tal vez piense de nuevo antes de agregar detalles de pago. Por difícil que sea, es más seguro alejarse.

Relacionado:Consejos de seguridad a seguir durante las reuniones en línea en 2023Consejos de seguridad a seguir durante las reuniones en línea en 2023

También te puede interesar:

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que le ofrecemos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él. Mas información