
¿Cómo iniciar un hospital en Metaverse?


Las tecnologías digitales han remodelado varios aspectos del mundo real. Cada sector se esfuerza por agregar un valor positivo a su infraestructura ya existente. Con el poder del metaverso, existe la utilización de herramientas y tecnologías avanzadas que ayudan a explorar oportunidades. La implementación del metaverso se encuentra en sus etapas iniciales, pero ya ha atraído muchas miradas. La fascinación por el mundo virtual ha atraído la atención masiva de las empresas, que están decididas a crear una infraestructura que se adapte a sus requisitos.
Varios hospitales están listos para lanzar sus hospitales en el metaverso. Póngase en contacto con un experto empresa de desarrollo de metaverso si también está interesado en desarrollar una plataforma como esta.
Metaverse ha mostrado sus aplicaciones en varios ámbitos, pero su implementación más impresionante es en el cuidado de la salud, es decir, en los hospitales. Los hospitales están listos para entrar en este fascinante mundo. Con la realidad aumentada, la realidad virtual y el internet de las cosas, se ha facilitado la comunicación entre médicos y pacientes. No solo la interacción fluida, sino que el metaverso ha hecho que la detección y la cura de enfermedades sea un proceso muy fluido.
Índice
Necesidad de metaverso en hospitales
Ha habido numerosos casos en los que la detección de la enfermedad siempre ha sido motivo de preocupación. Con tecnologías ultramodernas, el metaverso puede desarrollar avatares en 3D para que los pacientes puedan visitar a los médicos virtualmente. Además, los órganos humanos también pueden verse como imágenes holográficas. Esto ayuda a ver cada elemento del órgano que es imposible en el mundo real. Ayuda en la detección previa de dolencias, lo que es sumamente beneficioso para los pacientes.
Los hospitales en el metaverso ayudarán a mantener los registros del paciente de manera segura. En el mundo físico, siempre ha habido casos de registros extraviados, y cada vez que un paciente visita al médico, tiene que llevarse sus informes. Esta es una tarea tan engorrosa. Con metaverse, los archivos/registros del paciente se registran en la red blockchain, es decir, de código abierto. La información es accesible para todos, por lo que se elimina el concepto de mostrar la descripción médica.
Relacionado:
Cada vez que uno visita un hospital, hay largas colas y los pacientes tienen que esperar su turno. Metaverse ha resuelto este problema debido a la experiencia de viaje virtual. Está la holoportación del paciente en el espacio virtual tridimensional. Sin tiempo de espera y rápido diagnóstico de la dolencia.
Metaverse ha dado lugar a la idea de los gemelos digitales. Es significativamente ventajoso para el dominio de la salud. Existe la acumulación de datos masivos del mundo real. Estos datos se extraen de ecografías, resonancias magnéticas y tomografías computarizadas. El proceso de operación clínica también se ve facilitado por el seguimiento virtual del cuerpo humano. También proporciona sesiones de telemedicina a los pacientes en forma de servicios de consulta.
Lista de hospitales que están listos para ser lanzados en el metaverso
- CVS
- Hospitales Yashoda
- XRSalud
- Aimedis
- Latus Salud
- Hospitales Apolo
Proceso de desarrollo para iniciar Hospital en Metaverse
La idea de iniciar una escuela en el metaverso es bastante innovadora. Implica los siguientes pasos;
Planificación
Antes de iniciar el proceso, se requiere una hoja de ruta completa para iniciar el proceso. Un plan integral debe verificar todos los detalles antes de desarrollar una plataforma como esta. Cualesquiera que sean los requisitos del proyecto, revíselos y diseñe todo en consecuencia. Después de eso, comuníquese con una empresa de desarrollo de metaverso bien avanzada que le informará sobre los requisitos previos, los hitos y los plazos para el proceso de diseño y desarrollo.
Desarrollo front-end
Después de recopilar con éxito la información de diversas fuentes y una planificación adecuada, se desarrolla un prototipo. Se pone énfasis en la parte de diseño, donde se requieren los diseños de UI/UX para dar un aspecto cautivador a la plataforma. Se agregan fabulosos atributos que hacen que la plataforma sea extremadamente intuitiva e interactiva. Esto hace que el aspecto exterior de la plataforma desarrollada sea atractivo.
Relacionado:
Desarrollo de back-end
La otra fase del proceso de desarrollo es el desarrollo backend, que forma la base de cualquier proyecto. Aquí, en este caso, el funcionamiento sistemático de los hospitales es de suma importancia. Es posible gracias a los contratos inteligentes, un conjunto de protocolos almacenados en la cadena de bloques. Estos programas se ejecutan cuando se cumplen las condiciones previas. Posteriormente, está la integración de APIs (interfaces de programación de aplicaciones) para mantener la transparencia y la seguridad.
Pruebas/Garantía de calidad
Una vez que se completa todo el proceso de desarrollo, llega el momento de eliminar errores y errores. Los analistas de calidad completan este proceso. Es necesario asegurarse de varios procedimientos de prueba. Se requiere garantía de calidad para mejorar el rendimiento del producto desarrollado. Si los errores se encuentran en ciertos puntos, se eliminan instantáneamente, por lo que no hay problemas con el producto.
Implementación, lanzamiento y mantenimiento
Cuando se cumplen todos los requisitos para desarrollar un producto, se implementa en la red dedicada. Después de eso, todo está listo para su lanzamiento en el mercado. En algunos casos, los problemas se generan después del lanzamiento. Las empresas dedicadas brindan servicios las 24 horas para resolver problemas lo antes posible.
Beneficios de lanzar hospitales en el metaverso
Entrenamiento médico
La formación juega un papel fundamental en el campo de la medicina. En el metaverso, el proceso se ha simplificado debido a los avatares digitales. Aquí, los órganos del cuerpo humano se pueden tocar con las manos, lo que proporciona un análisis profundo de la enfermedad sin realizar ninguna prueba médica. Funciona de maravilla para los asistentes médicos, donde se dispone de una experiencia visual de 360° de las partes del cuerpo, lo que lleva a la detección temprana de enfermedades.
Operaciones medicas
Hoy, en esta época, donde la tecnología se ha apoderado de todo, el metaverso simplemente lo ha ayudado. Metaverse tiene que ver con AR y VR; ha facilitado la forma en que se realizan las operaciones. Las operaciones complicadas requieren herramientas extremadamente avanzadas para llevar a cabo tales tratamientos con eficacia. La cirugía robótica es beneficiosa ya que elimina tumores dañinos en el cuerpo humano.
Relacionado:
Terapias Virtuales
Existen terapias en el mundo virtual, más comúnmente conocidas como terapias cognitivas. Es una forma de psicoterapia que ayuda a los pacientes a modificar su comportamiento con respecto a sus trastornos mentales. Tales terapias son viables con la ayuda de la tecnología AR/VR. Todas estas terapias relacionadas con la mente, o incluso las físicas, se tratan con la ayuda de sensores hápticos. Este concepto de brindar atención médica digitalmente juega un papel importante en la telemedicina.
Gamificación
Aunque es una era de rápida digitalización, las personas aún necesitan inspiración para realizar cambios saludables en su estilo de vida. Con el metaverso, el concepto de fusionar los juegos con la atención médica ha demostrado ser beneficioso. Motiva a las personas a participar en la realización de modificaciones estupendas en su vida cotidiana normal. La atención médica en el metaverso permite a los usuarios participar en sesiones de acondicionamiento físico que brindan salud y bienestar y hacen que todo el proceso sea entretenido. Los usuarios pueden ganar varias recompensas en forma de fichas y tener la propiedad total de sus datos relacionados con la salud.
Línea de fondo !!
Comenzar un hospital en el metaverso es un negocio lucrativo. Son muchos los retos a los que se enfrenta el sistema sanitario. Es un dominio enormemente inestable porque de vez en cuando surgen nuevos tipos de enfermedades. Además, el aumento de la población, la mano de obra limitada con recursos deficientes y los precios ampliados producen una presión adicional en la industria de la salud. Con metaverse, todos estos problemas se resolverán, ya que tiene el potencial de generar evolución en el campo relevante.
Relacionado:

También te puede interesar: